Saltar la navegación

2. Antes de empezar...

Retor diceCreo que se me ha olvidado presentarme.

Yo soy Retor, y seré el encargado de acompañarte en este increíble viaje que estás a punto de comenzar.

Te iré guiando e intentaré que al final consigas tu objetivo.

Pero antes de empezar, necesito que "actives tus circuitos" y te prepares para todo lo que te voy a contar más adelante.

¡Este viaje comienza YA!

1. ¿Por qué hacemos lo contrario de lo que queremos?

Imagen de una persona saltando Esta tarea la haremos en grupo.

Aquí os planteo un dilema que quizás nunca os hayáis planteado.

¿Por qué cuando queremos saltar hacia arriba empujamos nuestras piernas hacia abajo?

Os pido que:

  • Vuestro grupo debe discutir sobre esta cuestión que os he planteado.
  • Anotar en un cuaderno vuestras conclusiones finales.

Cuando todos hayáis terminado, el profesor/a generará un debate con toda la clase para que cada grupo comente lo que ha anotado en su cuaderno.

Clavis dice ¿Problemas en el grupo?

¿Tenéis problemas en el grupo?

Cuando trabajamos en grupo es muy importante seguir estos pequeños consejos:

  • Establecer un turno de palabra para que todos los componentes puedan exponer sus ideas.
  • Cuando un compañero/a está hablando, el resto debe escuchar sin interrumpir.
  • Todas las opiniones son válidas.
  • Entre todos/as se deben elegir aquellas respuestas que se consideren más acertadas.
  • Hay que respetar las decisiones del grupo sin molestarse.

2. Magnitudes o unidades

Esta tarea es individual, pero no te preocupes es muy sencilla.

Se trata de identificar las unidades y las magnitudes. Para ello, deberás arrastrar cada palabra y dejarla donde corresponda.

Estoy seguro que lo harás genial.



3. Hacemos parejas

Esta tarea debes hacerla en pareja.

Debéis hacer una tabla relacionando las magnitudes y unidades de la tarea anterior.

Seguro que hacéis un buen trabajo.

Lumen dice ¿Necesitáis ayuda?

Encantado de poder ayudaros.

Yo haría una tabla, colocando a la izquierda las magnitudes y a la derecha su unidad.

A continuación, os muestro un ejemplo:

Imagen de una tabla que relaciona las magnitudes y las unidades

4. ¿Qué tienen en común?

Esta tarea debéis hacerla en grupo, ya que se trata de realizar un pequeño debate y sacar conclusiones.

Os presento dos imágenes, una es una manga de pastelera y la otra una impresora 3D.

Imagen de una manga pastelera añadiendo crema

Imagen de una niña pensando

Imagen de una impresora 3D añadiendo material para crear un objeto

La pregunta es: ¿Qué tienen en común estos dos objetos?

Cuando terminéis, el profesor/a os dará el turno de palabra para que cada grupo comente su reflexión.

Creado con eXeLearning (Ventana nueva)