Completó 48 órbitas alrededor de la Tierra en sus tres días en el espacio.
20 de julio de 1969
Un paso para el hombre, pero un gran salo para la humanidad
El 20 de julio de 1969 un hombre, por primera vez, puso un pie en la Luna.
Este hombre fue Neil Armstrong, y concretamente el alunizaje se realizó sobre el Mar de la Traquilidad.
Este acontecimiento se realizó gracias a la misión Apolo 11, que fue la quinta misión del programa Apolo.
Al pisar la Luna, Neil dijo una frase que ha pasado a la posteridad:
" Un paso para el hombre, pero un gran salto para la humanidad"
Aquí puedes escuchar el mensaje real:
Definición:
Es la trayectoria que describe un cuerpo sobre otro.
Ejemplo:
La Luna realiza una órbita con respecto a la Tierra.
Definición:
En una órbita geoestacionaria el objeto visto desde la tierra parece que permanece inmóvil.
Ejemplo:
Las antenas parabólicas apuntan a satélites geoestacionarios.
2. Relacionamos los acontecimientos espaciales
Con este juego de memoria vamos a repasar todo lo visto anteriormente.
¡Seguro que lo vas a disfrutar!
Cuando termines, comprueba el resultado y pulsa escape para regresar.
3. El gigante Saturno V
En este apartado os voy a mostrar mucha información sobre este gigante del espacio.
La NASA lanzó trece cohetes Saturno V entre los años 1967 y 1973.
Se construyó con la finalidad de llevar a las personas a la Luna. Esto se consiguió con la misión Apolo 11
Más tarde fue utilizado para lanzar la estación espacial Skylab.
A continuación, puedes ver un material muy interesante que te ayudará a comprender la magnitud de este cohete y el esfuerzo humano que supuso su construcción.
¡Espero que lo disfrutes!
Recreación completa de la misión Apolo 11 y su relación con el cohete Saturno V.
¡Comienza la aventura! Saturno V abandona la Tierra.
Han pasado 6 años desde que el cohete Saturno V comenzó su andadura y por fin está listo para realizar la mayor aventura que ha hecho el ser humano. ¡Llegar a la Luna!
Estás invitado a esta aventura...
Chequeo de control y ponemos rumbo a la Luna
Una vez que hemos abandonado la atracción terrestre, y tras comprobar que todos los sistemas funcionan perfectamente. Es el momento de poner rumbo a la Luna.
Ahora toca volver a casa
El 20 de julio un se humano pisó por primera vez la Luna.
La misión Apolo 11 ha sido un éxito.
Ahora ha llegado el momento de regresar a casa, pero para eso hay que recorrer un largo camino.
Veamos cómo se hizo.
Un vídeo para el recuerdo
Los vídeos anteriores son una estupenda recreación, pero no podemos irnos de este apartado sin ver unas imágenes reales de esta maravillosa aventura.
El siguiente vídeo, creado por la NASA, os permitirá disfrutar de unas imágenes históricas.
Definición:
Construcción espacial diseñada para el trabajo en el espacio.
Ejemplo:
La Estación Espacial Internacional es un ejemplo actual.
Kardia dice ¿Te gustan los datos técnicos?
Si quieres saber más sobre este imponente cohete, te invito a ver la siguiente información: